Cargando...
Ver todas las noticias

Detalle de Noticia

APRENDO EN CASA LLEGARÁ A OTRAS OCHO LOCALIDADES DE LA ZONA RURAL DE CAJAMARCA

16/03/2021 03:00 p.m. Descargar PDF Copiar enlace
DRTC en una semana logró poner operativas a ocho antenas más a nivel de la región para facilitará la transmisión de Radio Nacional y TV Perú

Cajamarca 16 de marzo.-  El programa Aprendo en Casa llegará a ocho localidades rurales más de la región Cajamarca y ampliará sus beneficios para los  estudiantes de esta región, gracias a los trabajos que ejecutan los profesionales de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones cuyo objetivo principal es mejorar los sistemas de transmisión de Radio Nacional TV Perú en señal abierta.

Las comunidades campesinas y nativas beneficiadas  son Calconga ubicada en el distrito de Sucre en la provincia de Celendín, Chambamontera, ubicada en el distrito y provincia de Jaén, Choctapampa en el distrito de José Gálvez provincia de Celendín, La Chapa en el distrito de Catache provincia de Santa Cruz, La Mushca en el distrito de Huarango, provincia de San Ignacio, Piobamba en el distrito de Oxamarca provincia de Celendín, Salacat en el distrito de Sorochuco provincia de Celendín y San Martín de Porres en el distrito y provincia de Jaén, todos ellos, ya gozan de los esfuerzos de los profesionales de la Dirección de Comunicaciones de la DRTC, lo que ya repercute en un buen inicio del año escolar 2021, con la operatividad de las 120 antenas distribuidas en toda la región.

El director regional de Transportes y Comunicaciones de Cajamarca, Dr. Ronald Salazar Chávez dijo “las mejoras en el sistema de transmisión de Radio Nacional y TV Perú se ejecutan aceleradamente por encargo del gobernador regional de Cajamarca, Ing. Mesías Guevara Amasifien quien preocupado por el inicio del Año escolar desea que todas las provincias estén conectados con la modernidad de la tecnología”, remarcó.

 Labores en pandemia

Asimismo, Salazar Chávez mencionó que los técnicos y profesionales de la DRTC instalaron paneles solares en zonas de frontera e hicieron trabajos de mantenimiento, reparación e instalación de equipos como platos parabólicos, receptor satelital, moduladores, transmisores y antenas, entre otros accesorios.

“En el estado de emergencia hemos trabajado incesantemente para garantizar la trasmisión de Radio y Televisión Nacional y asegurar la educación remota a favor de los estudiantes, el objetivo es ayudar a la educación de niños y jóvenes en etapa escolar” refrió el titular del sector.